El análisis de los juegos de ida en los playoffs de la Champions League 2025
La UEFA Champions League 2024-2025 estrenó su nuevo formato con unos playoffs electrizantes, donde los equipos clasificados entre los puestos 9 y 24 de la fase de grupos lucharon por su permanencia en el torneo. Los partidos de ida de esta eliminatoria dejaron emociones, sorpresas y mucho que analizar. ¿Demostraron los mejor ubicados su jerarquía? ¿Pudieron los equipos de los puestos 17 al 24 romper los pronósticos? Veamos el desempeño de cada equipo en detalle.
PSG impone su jerarquía ante el Brest (0-3)
El Paris Saint-Germain no tuvo piedad en su visita al Brest y dejó prácticamente sentenciada la eliminatoria con una goleada sin objeciones. Desde el primer minuto, los de Luis Enrique se hicieron dueños del balón y castigaron la fragilidad defensiva de su rival. Ousmane Dembele demostró su categoría con un doblete, mientras que Vitinha ya había abierto el marcador con un gol de penal al minuto 21. El Brest mostró poco en ataque y tendrá que buscar un milagro en el Parque de los Príncipes.
Real Madrid silencia el Etihad en un duelo vibrante (2-3)
En uno de los choques más esperados de esta fase, el Real Madrid visitó al Manchester City y logró un triunfo heroico en los últimos minutos. El equipo de Carlito Ancelotti mostró una versión sólida y eficaz, castigando cada error defensivo del conjunto inglés. Erling Haaland adelantó al City temprano, pero Kylian Mbappe lo empato en el minuto 60. Los Blues se volvieron adelantar a 10 del final con un penal cobrado y convertido por Haaland, pero el Real Madrid nunca lo puedes dar por muerto y en el minuto 86 Brahim Diaz, pero volvió a igualar el marcador, así le dio paso a Jude Bellingham; quien, en el descuento, con sangre fría y calidad, anotó el gol de la victoria. Un golpe anímico fuerte para los de Guardiola, que ahora están obligados a remontar en el Bernabéu.
Juventus sufre, pero toma ventaja ante el PSV (2-1)
El duelo entre la Juventus y el PSV Eindhoven fue un reflejo de lo
parejo que puede ser este nuevo formato de playoffs. Los italianos comenzaron
con un dominio claro y se adelantaron con una gran volea de Mckennie. Sin embargo, el PSV reaccionó y logró el empate tras el descanso con
un gol de Ivan Perisic tras un rechazo en la media luna de Lang. La Vecchia
Signora encontró el tanto de la victoria en el tramo final del juego con un
disparo a placer de Mbangula.Todo
queda abierto para la vuelta en los Países Bajos.
Borussia Dortmund impone condiciones ante Sporting (0-3)
El Borussia Dortmund dejó claro que es uno de los equipos más sólidos de esta fase con una contundente victoria en Lisboa. Con una segunda mitad contundente, en media hora Guirassy, Groos y Karim Adeyemi destrozaron la zaga del Sporting con su velocidad y precisión. Los alemanes no permitieron reacción alguna de los portugueses y controlaron el partido. Un 0-3 que parece sentenciar la eliminatoria salvo un milagro en Alemania.
Club Brugge sorprende al Atalanta (2-1)
Uno de los resultados más inesperados de esta jornada fue la victoria del Club Brugge ante el Atalanta. Los belgas, lejos de amedrentarse ante un equipo con mayor experiencia en Europa, jugaron con inteligencia y golpearon en los momentos clave. Ferran Jutglà abrió el marcador con un gol de oportunismo, pero el equipo italiano reaccionó con un tanto de Pasalic al minuto 41. Sin embargo, cuando todo parecía encaminarse a un empate, Nilsson de penal sentenció el resultado final. Atalanta tendrá la ventaja del gol de visitante, pero el Brugge demostró que no será un rival fácil.
Bayern Múnich impone su jerarquía en Glasgow (1-2)
El Celtic resistió con bravura, pero la diferencia de calidad se hizo evidente cuando el Bayern Múnich pisó el acelerador. Harry Kane y Michael Olise fueron los encargados de darle la victoria al equipo alemán, aunque el Celtic logró inquietar a los bávaros con un gol de Daizen Maeda tras varios toques en el área alemana. A pesar del resultado, los escoceses mostraron una actitud combativa y dejaron claro que no se rendirán sin pelear en Múnich.
Mónaco y Benfica dejan todo para la vuelta (1-1)
En uno de los duelos más parejos de la jornada, el Benfica consiguió un triunfo clave como visitante frente al Mónaco. El equipo francés tomó la iniciativa, pero se encontró con una defensa sólida y un Pavlidis inspirado. El único gol del partido llegó en la segunda mitad, cuando Pavlidis aprovechó un pase filtrado y definió con una preciosa vaselina ante el arquero. Mónaco intentó reaccionar, pero la defensa portuguesa se mantuvo firme. La vuelta en Lisboa promete ser un choque de alta tensión, con los franceses obligados a buscar la remontada.
Milán y Feyenoord en un duelo trabado (1-1)
El Feyenoord logró una valiosa victoria en casa ante el Milán en un partido muy trabado y con pocas ocasiones claras. El único gol del encuentro llegó apenas comenzado el encuentro en el minuto 3, cuando Paixao desde la banda saco su pierna derecha y Maignan que no saca los brazos bien se come el gol. Los rossoneri intentaron reaccionar, pero la defensa neerlandesa se mostró ordenada y sólida. Ahora, el Milán deberá buscar la remontada en San Siro en un duelo que promete ser de alto voltaje.
Balance general: ¿prevalecieron los equipos mejor ubicados?
Los resultados de estos partidos de ida muestran una tendencia clara: los equipos ubicados entre los puestos 9 y 16 en la fase de grupos lograron mejores resultados que aquellos entre los lugares 17 y 24. Cinco de los equipos mejor clasificados obtuvieron victorias, mientras que tres de los equipos de la parte baja del ranking pudieron ganar su partido.
Sin embargo, en seis de los 8 encuentros la diferencia fue mínima, y la localía no tuvo una influencia significativa. Los visitantes ganaron en tres 3 y los locales ganaron en tres también, dejando abiertas las eliminatorias. El Manchester City, a pesar de su condición de favorito, sufrió una derrota en casa y tendrá que remar contra corriente en el Bernabéu.
Los partidos de vuelta prometen ser apasionantes. ¿Podrán los equipos con desventaja revertir su suerte? ¿O veremos una confirmación del dominio de los equipos mejor clasificados? La Champions nos tiene acostumbrados a las sorpresas, y esta fase de playoffs no será la excepción.
0 Comentarios